Novela Negra Presentación libros

¡La detective Sonia Ruiz en Montbau Noir!

Biblioteca Montbau-Albert Pérez Baró.

Sonia Ruiz, la detective privada natural de Madrid, inició su andadura literaria en 2016 con Nada sucio, novela de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo. Hoy, casi diez años después, llega a Barcelona con su caso número diez, Pudimos ser héroes, de Graziella Moreno, para tratar de encontrar a una joven que desapareció dos años atrás sin dejar rastro. Para acompañar a Sonia Ruiz en su investigación, hablamos con Graziella Moreno en la Biblioteca Montbau-Albert Pérez Baró, de Barcelona. Fue el jueves, 13 de noviembre. ¡Se nos hizo corto!

Graziella Moreno nos desveló algunos rasgos de Sonia Ruiz, un personaje que no es solo suyo, sino de todos los autores que han ido escribiendo sus casos a lo largo de los años. “Recibí un encargo de Antonio Parra Sanz, el director de la colección SeisDoble para escribir una nueva aventura de la detective Sonia Ruiz. Por un lado, es un orgullo que piensen en ti, pero, por otro, temes no estar a la altura”, explicó Graziella Moreno. En cada entrega, el autor/a es libre para hacer lo que quiera con el personaje, con algunas limitaciones. “No podemos matarla ni mutilarla, y también hemos de respetar su entorno. Vive en Lavapies, un multicultural barrio de Madrid, tiene algunos amigos como el informático Pau Soria, su vecina, Esther y el inspector de policía Arcadio Palacín, que juega un papel destacado en Pudimos ser héroes”. No nos olvidamos de Pablo, el gato de la detective, que, durante su estancia en Barcelona, queda al cuidado de su vecina Esther.

Con Graziella Moreno en la Biblioteca Montbau-Albert Pérez Baró.

En Nada sucio, Sonia Ruiz es una joven detective privada de treinta años, pero el tiempo pasa, va cumpliendo años con cada entrega y en Pudimos ser héroes, ya ha entrado en la cuarentena. Es más madura y reflexiva, y se plantea qué quiere hacer con su profesión y con su vida. Debido a su nada boyante economía, acepta un caso en apariencia sencillo y bien remunerado. Se trata de localizar a Eva, la hija veinteañera del fundador de uno de los bufetes de abogados más importantes de Madrid. La joven se marchó tiempo atrás a Barcelona, donde conoció a Eric y Charlie, copropietarios de “Héroes”, un local de moda en el ambiente nocturno de la Ciudad Condal. Todo se complicó, Charlie murió, Eric cumple condena en prisión y nada se sabe del paradero de Eva. Sonia Ruiz viajará a Barcelona para tratar de encontrar a la joven desaparecida, pero el peligro acecha y nada será lo que parece ser.

Presentación «Pudimos ser héroes» en la Montbau Noir.

La historia de la detective privada Sonia Ruiz arranca en Madrid con Nada sucio (2016) primera novela de la serie ideada por Lorenzo Silva y Noemí Trujillo. Continuamos acompañándola en El lado oscuro (2017), de Andreu Martín, y seguimos con El club de la élite, de Esteban Navarro (2017); Nunca mires atrás (2018), de Claudio Cerdán; Bala perdida, de Jazz Bocanegra (seudónimo conjunto de los escritores Ángel Vallecillo y Vicente Álvarez, 2021); Entre amigos, de Antonio Parra Sanz (2022); El diablo me visita, de Susana Hernández (2022); Tarantella, de Rafael Guerrero (2023); Emperatrices y dragones, de Rafael Vallbona (2024) y Pudimos ser héroes, de Graziella Moreno (2025). La serie continúa con El coleccionista, de Rafa Melero, una nueva aventura que llevará a la detective de Madrid a Lleida y a la Costa Dorada en busca de un valioso cromo de fútbol.

Firma de libros.

Graziella Moreno Graupera, juez y escritora, debutó en la literatura negra en 2015 con Juegos de Maldad, una novela que mostraba el día a día en los juzgados de instrucción y desmontaba los estereotipos sobre jueces y policías. Esta ópera prima se presentó en los principales festivales de género negro, como Valencia Negra y la Semana Negra de Gijón, entre otros, y fue nominada a Mejor Novela Negra en Castellano de 2015 en la primera edición de Cubelles Noir. Le siguieron El bosque de los inocentes (2016), más fantástica y personal, Flor seca (2017) continuación de la historia de los personajes protagonistas de Juegos de maldad, Querida Elsa (2018), publicada en formato digital en la plataforma Black and Noir, Invisibles (2019), dedicada “a los que desaparecen sin dejar rastro y a los que no renuncian a encontrarlos”. La novela fue premiada por la Fundación QSD Global, Premio Mejor Novela Negra en castellano Cubelles Noir 2020III Premio Memorial Antonio Lozano en el festival Granada Noir 2021. El salto de la araña, publicada en 2020, en plena pandemia, fue galardonada con el Premio Letras del Mediterráneo 2020. En 2022 publica Los animales de ciudad no lloran, un absorbente thriller legal ambientado en los juzgados y en 2025 Pudimos ser héroes, decima entrega de la serie de la detective Sonia Ruiz, con la editorial Menoscuarto Ediciones.

No os perdáis Pudimos ser héroes. ¡Os atrapará desde la primera página!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.