¡“Cobre en la sangre”, Premi L’H Confidencial 2025!
El próximo 15 de noviembre, en la Biblioteca La Bòbila, especializada en novela negra y criminal, se celebrará la entrega del XIX Premi Internacional de Novela Negra L’H Confidencial. La novela ganadora, “Cobre en la sangre”, del autor cubano Lorenzo Lunar, se ha impuesto a un total de 232 originales presentados en esta edición, con un aumento de participación del setenta por ciento respecto al año anterior. El premio, promovido por la Biblioteca La Bòbila y convocado por el Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat y la Editorial Clandestina, está dotado con 12.000 euros y garantiza la publicación de la novela ganadora.
La acción de Cobre en la sangre se desarrolla en la zona minera de Riotinto, en Huelva, a finales del siglo XIX, en un contexto marcado por las últimas guerras coloniales y el colapso del imperio español. El autor aborda la temática de la violencia laboral y las minas se convierten en el escenario de una trama noir centrada en la reivindicación obrera para superar las duras condiciones laborales y la agitación revolucionaria, así como en la respuesta represiva que todo esto conlleva.
Nacido en Cuba en 1958, en un barrio marginal de Santa Clara, Lorenzo Lunar ha publicado más de veinte libros y ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que destacamos el Premio Brigada 21 a la mejor novela negra publicada en castellano en España durante el 2003 por la novela Que en vez de infierno encuentres gloria y en el 2007 por Usted es la culpable; Premio Novelpol 2003 a la mejor novela negra publicada durante el año por la novela Que en vez de infierno encuentres gloria; y el Premio Internacional de Relato Policial de la Semana Negra de Gijón en tres ocasiones (1999, 2001 y 2005), entre otros.
El Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial se instauró en 2007. Desde su primera edición, el galardón ha correspondido a novelas tan prestigiosas como: Ley garrote, de Joaquín Guerrero-Casasola, (2007); Retrato de familia con muerta, de Raúl Argemí (2008); El baile ha terminado, de Julián Ibáñez (2009); Caminos cruzados, de Erlantz Gamboa (2010); Las niñas perdidas, de Cristina Fallarás (2011); La llamada de un extraño, de Rafael Alcalde (2012); El asesinato de los marqueses de Urbina, de Mariano Sánchez Soler (2013); La chica que llevaba una pistola en el tanga, de Nacho Cabana (2014); Los crímenes del opio, de Daniel Santiño (2015); Indómito, de Vladimir Hernández (2016); Que te vaya como mereces, de Gonzalo Lema, en 2017; Nuestra señora de la Esperanza (2019), de David Monthiel; Las jaurías, de Alberto Gil (2020); Todos habían dejado de bailar, de Alberto Valle (2022) y Demolició, de Lluis Llort en 2024. Esta fue la primera vez que se otorgó el Premio a una obra escrita en catalán. En 2025, Lorenzo Lunar se une a la lista de autores premiados con Cobre en la sangre. En 2019, 2021 y 2023 el premio fue declarado desierto.
Recordad: Os esperamos el sábado 15 de novembre en la Biblioteca La Bòbila para la entrega del XIX Premi Internacional de Novel·la Negra L’H Confidencial.
¡Estáis todos invitados!