¡Nuevo sorteo de verano: “El lebrel de los Basketville”!
¿Te faltan lecturas para el verano? Para ayudarte a subsanarlo, Mucho Más Que Un Libro inicia un nuevo sorteo, el último antes del “parón vacacional”. Hablamos de “El lebrel de los Basketville”, una novela policíaca de Eduardo Oller, séptimo caso publicado del detective privado Juan Ollero y su fiel amigo y confidente Magín Herrero. La novela, segunda parte de la trilogía que enfrenta a nuestros protagonistas con un nuevo villano, antiguo discípulo del malvado Samuel Hierro, alias “el caballero”, se sortea dedicada al lector/a de Mucho Más Que Un Libro, por cortesía del autor.
La acción de El lebrel de los Basketville transcurre entre Barcelona y una localidad ubicada en la provincia de Toledo. El título se refiere a un equipo de baloncesto fundado por un “fanático” de ese deporte. La novela arranca con la locura repentina de un conocido de Magín y el supuesto suicidio de un familiar de Nieves, la portera de la finca en la que vive Juan Ollero y personaje inspirado en la madre del autor. Por el aprecio que sienten hacia Nieves, Ollero y Magín deciden acompañarla al pueblo toledano para confortarla en los difíciles momentos de su último adiós al difunto.
No será esta la única muerte en El lebrel de los Basketville, una novela policiaca cuya máxima aspiración es entretener al lector, a la vez que le invita a pensar en problemas de actualidad. Los crímenes y desapariciones inexplicables se suceden para desconcierto de Ollero y Magín. Es entonces cuando el detective decide “retirarse” y dejar paso a la mente privilegiada de John Pottery “alter ego” de Juan Ollero, y reflejo de las excepcionales cualidades deductivas de Sherlock Holmes, el detective literario más famoso de todos los tiempos.
Pero el sorteo de El lebrel de los Basketville incluye un premio adicional para el afortunado ganador/a: “En lo que quede de otoño”, un libro de Eduardo Oller que nos invita a reflexionar sobre las circunstancias que influyen en la forma de ser y comportarse de una persona a lo largo de su vida. Escrito en primera persona por Javier Fraga, un hombre que anda rozando los setenta (el otoño de su existencia), el protagonista, nacido en la España de los cincuenta, conversa con un personaje imaginario y le explica como las costumbres de la época, la religión y las normas de obligado cumplimiento dictadas por el Régimen surgido de la Guerra Civil influyeron en la vida de la población y en la aceptación general de los papeles asignados al hombre y la mujer.
Nacido en Barcelona, Eduardo Oller desarrolló su actividad profesional fundamentalmente en el ámbito de la informática bancaria. Empezó a escribir en 2013 y en 2014 ganó el Primer Premio de relatos breves de Vimbodi i Poblet. Fue finalista con la novela Las seis letras en el II Premio Icue Negro para escritores debutantes, organizado por el certamen Cartagena Negra 2020. Es autor de las novelas: Estruc (2017); Las mensajeras (2019); Las seis letras (2019); Erside (2021), Stacco (2022) y Dos horas (2023). Estas tres últimas novelas forman la trilogía que enfrentó a Juan Ollero con Samuel Hierro, “el caballero”. El lebrel de los Basketville, que da entrada a un nuevo villano, fue publicada por Apeiron Ediciones a finales de 2024.
Como siempre, para participar en el sorteo, solo hay que responder dos preguntas muy fáciles:
1) La acción de El lebrel de los Basketville transcurre entre Barcelona y un pueblo ubicado en la provincia de Toledo. ¿De qué pueblo estamos hablando?
2) “El lebrel de los Basketville” es la segunda parte de una trilogía que enfrenta al detective privado Juan Ollero y su amigo y confidente Magín Herrero, con un despiadado enemigo y antiguo discípulo del malvado Samuel Hierro, alias “el caballero”. El nombre de este nuevo villano es…
Para más información y hallar las respuestas puedes consultar estos links:
https://www.muchomasqueunlibro.com/crimenes-en-la-biblioteca/
Envía las respuestas a [email protected] con los datos personales, dirección y teléfono de contacto.
¡¡Tienes tiempo hasta el 4 de agosto de 2025!!