Festivales género negro novela policíaca Taller novela negra

¡Novela policíaca, novela negra: una máquina de hacer lectores!

Mucho se ha hablado de novela policíaca y novela negra, de sus diferencias, de las etiquetas y de la evolución del género literario negrocriminal a partir del 2000. Con el fin de aclarar conceptos con una terminología clara y definida Jordi Canal Artigas y Àlex Martín Escribà publicaron recientemente A quemarropa 1 y A quemarropa 2. El primer volumen está dedicado a la época clásica de la novela negra y policíaca, desde los orígenes hasta la década de los setenta del siglo XX. El segundo abarca la evolución del género…

Lea más
Festivales género negro Novela negra catalana

¡Vilassar de Noir 2020 no se rinde!

Tras  un aplazamiento por causa de la pandemia que ha convulsionado nuestro día a día, Vilassar de Noir celebró su quinta edición el pasado fin de semana, del 4 al 6 de diciembre. No fueron unas jornadas literarias abiertas al público. La prudencia se impuso y el festival se reinventó y cambió su formato para garantizar la seguridad de todos. Las entregas de premios, las tertulias, las charlas y las presentaciones de libros se celebraron todas en formato virtual, una nueva modalidad que esperamos pueda compaginarse en 2021 con el…

Lea más
Estudios género negro

¡Sherlock Holmes en septiembre 2018!

Mucho Más Que Un Libro dedica el día 1 de cada mes a la difusión de diversos ensayos y estudios publicados en relación con el género negrocriminal. Hoy, 1 de septiembre de 2018, dedicamos nuestro espacio al detective de ficción Sherlock Holmes, y destacamos las siguientes obras: The elementary Sherlock Holmes: Things you didn’t know about literature’s greatest detective. Sherlock Holmes se nos ha convertido en una figura casi real. Lo encontramos en series de Televisión y en versiones cinematográficas y sus novelas siguen siendo tan populares como siempre. Este…

Lea más
Festivales género negro Novela negra catalana

¡Tiana Negra VI, cumpleaños feliz!

Con un balance de 183 autores en seis ediciones y gran éxito de público, Tiana Negra despidió su VI Festival de la Novel·la Negra Catalana el sábado 20 de enero. Atrás quedaron dos días inolvidables en los que autores y lectores compartimos actividades literarias negrocriminales y rendimos un merecido homenaje a tres figuras clave de las letras catalanas: Manuel de Pedrolo, Maria Aurelia Campmany y Jaume Fuster. El festival arrancó puntualmente el viernes 19 a las 19 h. Su comisario, el periodista y escritor Sebastià Bennasar, agradeció a la “padrina”…

Lea más
Festivales género negro Novela negra catalana

¡Sexta edición de Tiana Negra!

Tiana Negra, el festival dedicado a la novela negra catalana, se hace mayor y celebra su sexta edición los próximos días 19 y 20 de enero, coordinado por el escritor y periodista Sebastià Bennasar. Nuevamente, estamos todos convocados a disfrutar de mesas redondas, presentaciones de libros, entrega de premios, entrevistas, música y a compartir impresiones con nuestros autores favoritos. El festival arrancará el viernes 19 de enero a las 19 h. con un emotivo y merecido homenaje a Manuel de Pedrolo, uno de los padres de la novela negra catalana,…

Lea más
Estudios género negro Novela Negra

¡Protagonista: el detective!

Sherlock Holmes es el detective de ficción más famoso de la historia de la literatura, pero el honor de ser el primer investigador en un relato policíaco fue para Auguste Dupin, que hizo su aparición en Los crímenes de la rue Morgue (1841) de la mano de Edgar Allan Poe. Mucho ha llovido desde entonces y numerosos detectives (algunos pertenecientes a cuerpos policiales y otros totalmente ajenos a estos) han resuelto un sinfín de enrevesadas tramas criminales para satisfacción de los amantes de la novela negra y policial. Hoy, en Mucho Más…

Lea más
Festivales género negro Novela Negra

¡Éxito de El Segre de Negre!

Lleida clausuró ayer su I Festival de Novel·la Negra, “El Segre de Negre”, con éxito de público y vocación de continuidad. Durante los días 3 y 4 de junio la capital de les terres de Ponent se vistió de negro con variadas e interesantes actividades. Mesas redondas con autores destacados, presentación de novedades negras, Cuentacuentos y lecturas de novelas policíacas clásicas acercaron el género a los aficionados ilerdenses y buscaron ampliar el número de lectores entre las nuevas generaciones y el público en general. No estaban todos los que son pero…

Lea más
Novela Negra Presentación libros

¡Juan Ramón Biedma en Barcelona!

Feliz de hallarse en Barcelona “como si estuviera en el salón de mi casa hablando de libros”, Juan Ramón Biedma presentó su última novela La lluvia en la mazmorra muy bien acompañado por Carlos Zanón. Fue el viernes 11 de marzo en la barcelonesa libreria La Central del Raval. Tras el éxito de Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, II Premio Valencia de Novela Negra, que transportaba al lector al brumoso Londres victoriano de 1891, con Sherlock Holmes y su acérrimo enemigo, el profesor James Moriarty, La lluvia en…

Lea más
Premios novela negra

¡Los premios en Tenerife Noir!

El próximo 12 de marzo a las 21.30 h, el II Festival Atlántico del Género Negro, Tenerife Noir, desvelará el título de la novela negra ganadora del Premio Ciudad de Santa Cruz 2016 entre las cinco finalistas: Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, de Juan Ramón Biedma; Los ciervos llegan sin avisar, de Berna González Harbour; Cuentas pendientes, de Susana Hernández; Subsuelo, de Marcelo Luján, y El mal camino, de Mikel Santiago. Un duelo muy reñido dada la calidad de todas ellas. Tus magníficos ojos vengativos cuando todo…

Lea más
Cine Novela Negra

¡Bienvenido Mr. Holmes!

Ni Sherlock Holmes, el detective más popular de la literatura policíaca, consigue librarse de la decadencia y la vejez. Pero los seguidores del genial detective inglés no se verán defraudados al encontrarse con un Holmes jubilado (Ian McKellen) de 93 años en Mr. Holmes, un film entrañable basado en la novela homónima de Mitch Cullin, que nos presenta a un Sherlock Holmes desconocido, sombra de lo que fue. Pero, más allá del mito, el personaje gana en humanidad mientras, como todos los mortales, sufre los estragos de la senilidad. Estamos…

Lea más
Estudios género negro

¡Tras la pista del género negro!

La consolidación del género negro en España precisa también de la publicación de ensayos y artículos sobre las múltiples perspectivas que ofrece la narrativa negrocriminal. Mucho Más Que Un Libro dedica el día 15 de cada mes a la difusión de ensayos y estudios relacionados con el género. Hoy, 15 de julio, destacamos las siguientes obras: Tras la pista: narrativa criminal escrita por mujeres, coordinado por Elena Losada y Katarzyna Paszkiewicz. Este primer libro del proyecto MUNCE aproxima al lector a un aspecto poco visible del actual auge de la…

Lea más
Estudios género negro

¡El género negro en Marginalia 85!

La revista canadiense Marginalia presenta nuevos estudios sobre literatura y cine negro-policíaco en su número 85. En esta ocasión, destacamos las siguientes obras: Scandals and Abstraction: Financial Fiction of the Long1980s, de Leigh Claire La Berge. La autora nos presenta un estudio en profundidad de algunas ficciones inspiradas en los excesos financieros de la década de los ochenta del pasado siglo. Analiza White Noise de Don De Lillo, American Psycho de Bret Easton Ellis, y The Bonfire of the Vanities, de Tom Wolfe. El libro concluye con cuatro relatos breves…

Lea más
Estudios género negro género negro

¡Llega Marginalia 84!

  Marginalia, boletín bibliográfico especializado en estudios internacionales sobre la literatura y el film de diferentes géneros populares (negropolicíal, ciencia ficción, fantasía, terror, westerns, erótica, etc.) ha publicado su número 84. De esta edición destacamos los siguientes estudios dedicados al género negro: Rafael Tasis, novel·lista policíac, de Álex Martín Escribà, es un estudio imprescindible sobre la figura de Rafael Tasis (1906-1966), padre de la novela negra catalana y acérrimo defensor del género policíaco entre sus contemporáneos. El libro analiza la obra de Tasis durante los diez años que duró su…

Lea más
Estudios género negro

¡El 15, día de Marginalia!

La revista canadiense Marginalia es un boletín bibliográfico de los estudios publicados sobre diferentes géneros literarios de ficción, entre los que se cuenta el negrocriminal. Hoy, 15 de febrero, destacamos las siguientes obras citadas en este boletín: Crime Fiction in the City. Capital Crimes, de Lucy Andrew & Catherine Phelps. Un análisis sobre el tratamiento del crimen de ficción en las capitales europeas, desde los tradicionales centros de poder, como París, Roma o Londres, hasta las frías capitales del norte europeo como Estocolmo, o las más recientemente incorporadas al crimen…

Lea más
género negro novela policíaca

¡La mano perdida está en La Bòbila!

  Allí estará, al menos, el viernes 30 de enero a las 19:00 horas. Dentro del programa de la BCNegra 2015, Fernando Roye, el autor de El caso de la mano perdida, presentará su novela en la biblioteca La Bòbila, especializada en novela negra y policíaca. El caso de la mano perdida sitúa la acción en octubre de 1952: una pareja de la Guardia Civil del pequeño pueblo de Santa Honorata, al norte de Sierra Morena, encuentran una mano de hombre seccionada por la muñeca durante un servicio en el…

Lea más
género negro Novela Negra

¡El género negro en Marginalia 83!

  Creada por Norbert Spehner, especialista franco-canadiense en literaturas de género, la revista Marginalia publica su número 83. En esta ocasión, del capítulo dedicado a literatura y cine negro, destacamos las siguientes obras: The Art of the English Murder. From Jack the Ripper and Sherlock Holmes to Agatha Christie and Alfred Hitchcock. En este libro, la historiadora Lucy Worsley explora la evolución del crimen tradicional inglés y los motivos por los que resulta tan fascinante para los británicos. Esta fascinación inspira novelas y obras de teatro, pintura, poesía y periodismo…

Lea más
novela policíaca

¡Descubramos a los detectives victorianos!

 Sherlock Holmes es el rey indiscutible y el más conocido de los detectives e investigadores victorianos, pero no es el único que estaba en activo durante el reinado de Victoria de Inglaterra (1837-1901). Fue en ese largo periodo de tiempo cuando el género policial nació, se desarrolló y fructificó hasta convertirse en una de las narrativas más populares de nuestra época. En [Enlace retirado], una antología de relatos detectivescos  seleccionados por Ana Useros, se nos recuerda que en la brumosa Londres –también podría ser Edimburgo- del siglo XIX, el personaje…

Lea más
novela policíaca

¡Homenaje a Edgar Allan Poe!

Dos mujeres, Madame L’Espanaye y su hija, aparecen asesinadas en su casa de la Rue Morgue, una populosa calle de París. La policía se ve impotente para esclarecer los hechos, pero un brillante detective aficionado, Chevalier Auguste Dupin, conseguirá esclarecer un asesinato sin motivo aparente, a partir de la observación y la deducción.  Los crímenes de la Rue Morgue (The Murders in the Rue Morgue), escrito en 1841 por Edgar Allan Poe está considerado el primer relato policial de la historia de la literatura. C. Auguste Dupin volverá a aparecer colaborando…

Lea más