¡Nuevo sorteo: “Katharsis”!
Todavía disfrutando del mes de las flores, iniciamos el último sorteo de primavera de Mucho Más Que Un Libro. En esta ocasión hablamos de “Katharsis”, un tecnothiller, subgénero de la novela negra que incorpora la tecnología informática de última generación como parte fundamental en la trama. Obra de la escritora y matemática María Antonia Huertas, la novela se sortea dedicada al lector/a de Mucho Más Que Un Libro por gentileza de la autora.
Podríamos definir “Katharsis”, como una “odisea del ciberespacio”, pero la historia no empezó ahí sino en “Alterworld” (2015), la primera entrega de lo que sería una trilogía. Protagonizada por una compleja, a la vez que brillante agente italiana de Europol, Alterworld alerta al lector sobre los peligros de las nuevas tecnologías, especialmente sobre el robo de identidad, uno de los usos más peligrosos de Internet. En Incognitus (2018), la segunda parte de la saga, la protagonista se enfrentará al ciberterrorismo yihadista en una vertiginosa investigación, a la vez que intentará descubrir la verdad sobre la muerte de su madre, fallecida en un atentado terrorista atribuido a las Brigadas Rojas en 1982, cuando ella era una niña de apenas cuatro años.
Y llegamos a “Katharsis” que debe su nombre a un videojuego de última generación, La novela arranca con la participación de Paranoia, una joven “gamer” profesional de primer nivel en el torneo que promociona “Katharsis”, el videojuego de moda que aúna habilidad y estrategia y en el que compiten jugadores de todo el mundo. Una segunda trama parte de Ítaca con la llegada de Lena Pacareu, una seductora hacker que jugó un importante papel en las dos novelas anteriores. En Ítaca, Lena participará en un congreso de hackers y ciberseguridad y empezará un periplo por diferentes puertos del Mare Nostrum en dirección opuesta a la que siguió Odiseo (Ulises) tras finalizar la guerra de Troya hasta conseguir volver a Ítaca, su patria.
Para participar en el torneo de Katharsis, los jugadores han de superar enigmas y misiones propuestos por un personaje, “Esfinge”, para ir avanzando en el juego. Y, al igual que Odiseo en su accidentado viaje de regreso a Ítaca, encontraremos en el camino diversos personajes de la mitología griega. Además de las dos tramas ya citadas, la autora desarrollará una tercera. En esta, la protagonista intentará superar su depresión por la muerte de su madre con un proyecto secreto relacionado con el ciberespacio y sus conocimientos sobre inteligencia artificial. Las tres tramas avanzarán paralelamente hasta un esperanzador desenlace.
María Antonia Huertas nació en Fuensanta de Martos (Jaén) y creció en Esplugues de Llobregat (Barcelona). Es licenciada en Matemáticas y Humanidades, doctora en Lógica Matemática y experta en Lógica aplicada a la Inteligencia Artificial y el e-Learning. Considera que tanto la lógica, la reflexión racional y la ciencia, como la literatura, la filosofía y el arte son estrategias fundamentales de aproximación a la realidad y ha escrito poesía y narración desde siempre. A finales de 2015, publicó su primera novela, Alterworld, un thriller tecnológico que nos descubre la alarmante falta de seguridad de las nuevas tecnologías, especialmente de Internet. En 2018, publica Incognitus, que incide en la inquietud por la delincuencia organizada en el lado oscuro del ciberespacio, incluyendo al terrorismo yihadista. En 2024, y como cierre de la trilogía, publica Katharsis, una odisea del ciberespacio, con Afaret Editorial.
Como siempre, para participar en el sorteo solo hay que responder dos preguntas muy fáciles:
1) La protagonista de la trilogía es un personaje femenino potente y muy complejo. Su nombre es…
2) El videojuego “Katharsis” incorpora diversos personajes de la mitología griega. Cita dos de estos personajes.
Para más información y hallar las respuestas puedes consultar estos links:
https://www.muchomasqueunlibro.com/katharsis-una-odisea-del-ciberespacio-en-la-barra-llibre/
https://www.muchomasqueunlibro.com/descubrimos-los-secretos-de-katharsis-con-maria-antonia-huertas/
Envía las respuestas a [email protected] con los datos personales, dirección y teléfono de contacto.
¡¡Tienes tiempo hasta el 6 de junio de 2025!!