Premios novela negra

¡Los finalistas del XII Premio “Pata Negra” Domingo Villar!

El Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca, dirigido por Àlex Martín Escribà y Javier Sánchez Zapatero, cerró sus puertas en 2024 con la celebración de su vigésima edición del 14 al 17 de mayo. Atrás quedaron sus “Sesiones de comunicaciones”, sobre temas relacionados con el género negro realizadas por investigadores de todo el mundo académico, así como las más lúdicas sesiones de tarde con proyecciones cinematográficas, entrega de premios e interesantes debates y charlas con acreditadas figuras del cine y la literatura.

No obstante, nos congratulamos con la decisión de seguir entregando el Premio de Novela “Pata Negra” Domingo Villar, que en 2025 alcanza su duodécima edición con ocho novelas finalistas. Estas son: Muerte privada, de Juan Carlos Galindo, Ed. Salamandra; Los viejos amores, de Rosa Ribas, Ed. Tusquets; Las fuerzas contrarias, de Lorenzo Silva, Ed Destino; Detrás del cielo, de Manuel Rivas, Ed. Alfaguara; El leñador, de Mariano Sánchez Soler, Ed. Alrevés; Cuando llegue la mañana, de Juan Madrid, Alianza Editorial; Un hombre bajo el agua, de Juan Manuel Gil, Ed. Seix Barral; y Las fieras, de Clara Usón, Ed. Seix Barral.

Muerte privada, de Juan Carlos Galindo, es un thriller inquietante ambientado en Segovia. Vuelve el periodista Jean Ezequiel para investigar el caso de Leticia Santos, una joven desaparecida veinte años atrás en los alrededores del Alcázar. En colaboración con la detective privada Teresa Trajano, sus indagaciones darán un vuelco al descubrirse el atroz asesinato de otra joven. ¿Nos encontramos ante un asesino en serie?

Los viejos amores, de Rosa Ribas, continúa la serie de la peculiar familia de detectives barceloneses que investiga unida a las órdenes del patriarca, Mateo Hernández. En esta ocasión, tratarán de descubrir a un estafador del amor, un escurridizo adversario, que campa a sus anchas por el barrio, se hace pasar por un antiguo compañero de colegio de sus víctimas y parece que su avaricia no tiene límites. La soledad de las personas mayores, las redes sociales y la ciberdelincuencia pondrán a prueba el frágil equilibrio de los miembros de esta singular agencia.

En Las fuerzas contrarias, de Lorenzo Silva, número catorce de la serie del subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro, ambos tendrán que enfrentarse a uno de los mayores retos de su carrera:  el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico (tras la pandemia del Covid 19) que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas, lo que provocó una conmoción colectiva tras la que nada volverá a ser igual.

Manuel Rivas aborda en Detrás del cielo, las luchas por el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas. Al alba y a pie del monte, seis cazadores se preparan para la batida. Los une una mezcla de amistad, ansias de poder, conexiones profesionales e intereses económicos. Su objetivo: un jabalí, el Solitario, que arrastra una leyenda de criminal. Dombodán, el más joven de la cuadrilla, desquiciado y lúcido a la vez, narrará los episodios de una jornada que se va cargando poco a poco de tensión, violencia y frustración.

El leñador, de Mariano Sánchez Soler, es una novela emocionante, intensa y adictiva sobre la Transición y el periodismo de investigación. El protagonista, un reportero de sucesos jubilado, escribe a toda velocidad El leñador, su última novela policiaca, mientras hace balance de su vida e investiga por su cuenta «el crimen de Raspai». En su novela, el inspector-jefe José Pulido debe enfrentarse a su peor caso: el asesinato, a golpes de hacha, del alcalde de una pequeña población mediterránea.

Juan Madrid, uno de los padres de la novela negra española, recupera en Cuando llegue la mañana, a su emblemático detective Toni Romano, creado en 1980 con Un beso de amigo. En esta última novela, una joven madre toxicómana se suicida después de dar a luz en una prestigiosa clínica privada de maternidad. La recién nacida ha desaparecido y Toni Romano se adentra en un intrincado laberinto de intrigas para intentar dar con el paradero de la pequeña. Un perturbador caso de bebés robados que amenaza con destapar los secretos más sórdidos de la élite madrileña.

En Un hombre bajo el agua, de Juan Manuel Gil, la historia arranca cuando el protagonista, un adolescente de apenas catorce años, encuentra el cadáver de un vecino bajo las aguas turbias de una balsa de riego. El fatal hallazgo hará saltar por los aires los felices días de su adolescencia, mientras en el barrio empezarán a correr teorías sobre el ahogamiento y la implicación que el joven pudo tener en esa muerte. Más de dos décadas después, se propondrá reconstruir lo que realmente sucedió aquella mañana de verano.

Las fieras, una novela fascinante de Clara Usón, retrata de forma magistral a una generación sacudida por la violencia en el Euskadi de los años de plomo. La historia está protagonizada por dos mujeres ligadas por un asesinato sin resolver, durante la guerra sucia entre ETA y los GAL. Idoia López Riaño fue una de las más sanguinarias terroristas de ETA. Su historia, repleta de claroscuros, transcurre en paralelo a la de Miren, una adolescente que ha crecido en un entorno complicado, con un padre al que teme, un policía de la vieja escuela metido en la chapuza miserable de los GAL.

El ganador/a del XII Premio de Novela “Pata Negra” Domingo Villar, recibirá un jamón cortesía de la Jamonería del Carmen en un acto que tendrá lugar próximamente en la librería Letras Corsarias, de Salamanca.

¡Suerte a tod@s!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.