¡Diecisiete ediciones de Mayo Negro!
Mayo Negro de Alicante celebrará su XVII edición del 14 al 16 de mayo. Bajo el lema “Todos los lugares del crimen”, las jornadas tendrán lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante – C/ Ramón y Cajal, 4, dirigido por Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz. Convertido en un referente del género negro en nuestro país, el encuentro representa una reflexión en profundidad sobre lo que esconde el crimen: la corrupción, la injusticia, el abuso de poder, los silencios sociales… ¡Imprescindible!
Mayo Negro nació en la primera década del siglo XXI y, desde sus inicios, utilizó el género negro como excusa para debatir y reflexionar sobre lo que ocurre en el mundo que nos toca vivir. Por Mayo Negro han pasado escritores, criminólogos, jueces, periodistas de investigación, guionistas, sociólogos y cineastas… y está pensado para todos: estudiantes, profesores, lectores y amantes del género.
Mariano Sánchez Soler, periodista de investigación y autor de El leñador, inaugurará el evento el miércoles 14 de mayo a las 19 h. Seguirán dos interesantes encuentros con Urbano Colmenero (Serenata de grillos), una novela en la que todo es lo que parece, y Rosa Ribas (Los viejos amores), continuación de la serie protagonizada por los Hernández, una peculiar familia de detectives barceloneses que, en esta ocasión, abordará el problema de la soledad de las personas mayores, las redes sociales y el auge de la ciberdelincuencia.
El jueves 15, también a las 19 h, encuentro con Ricardo Gómez, autor de Patria, la buena, que sitúa la acción en 1985 describiendo en clave de humor y crítica social la España de los ochenta con ETA y los GAL como telón de fondo. Seguiremos con Ricardo Bosque, coautor junto a Jesús Lens de El lugar de los hechos, un libro que propone al lector un viaje apasionante por todas aquellas ciudades que se han convertido en lugares de peregrinaje para los amantes de la novela negra, siguiendo los pasos de Salvo Montalbano, Miss Marple o Hércules Poirot, entre otros entrañables investigadores de ficción.
La última jornada de Mayo Negro 2025 nos traerá un primer encuentro con Marta Pérez-Carbonell, autora de Nada más ilusorio, una novela que indaga en el papel de la literatura, en la delgada línea que separa lo real de lo ficticio y en los límites de la ficción, para terminar con el encuentro con Pedro Arjona, autor del cómic Soy una asesina, adaptación de la novela Desgracias personales de Carlos Pérez Merinero, uno de los autores míticos del policiaco español, en la que las mujeres cuentan con un papel protagonista.
¡No os lo perdáis!