novela policíaca Presentación libros

Codi 60 a la Biblioteca Santiago Rusiñol?

Que ningú s’espanti! Divendres, 30 de maig, no va aparèixer cap mort a la Biblioteca Santiago Rusiñol, però sí que va haver-hi un Codi 60, sense cap repercussió per als Mossos d’Esquadra. Parlem de la presentació de la novel·la policíaca “Codi 60 a la Pasífae”, de Maria Rosa Nogué, a la citada biblioteca modernista ubicada al cor de Sitges, la Blanca Subur. Ho vam passar molt bé… i sense cap ensurt! “Codi 60 és una alerta que fa servir la policia per avisar d’un homicidi”, explicà Maria Rosa Nogué. A…

Lea más
Novela negra catalana

Un poble on mai passa res!

Podríem imaginar-nos Vilanova i la Geltrú, la capital de la comarca del Garraf, tan pròxima a la gran urbs barcelonina, com un poble tranquil on mai passa res, però les novel·les policíaques de Maria Rosa Nogué ambientades a la vila ens suggereixen tot el contrari. Parlem de No arriba la mort, primera novel·la de la sèrie protagonitzada per la inspectora Joana Valls i el sotsinspector Pau Raventós, que continua amb Codi 60 a la Pasífae. D’aquesta segona novel·la de la sèrie vam parlar amb l’autora a l’acollidora llibreria La Conxita…

Lea más
Entrevistas Novela negra catalana

Descobrim els secrets de «Codi 60 a la Pasífae» amb Maria Rosa Nogué.

Nascuda a Còrdova el 1965, Maria Rosa Nogué Almirall viu a Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Llicenciada en Filologia Catalana per la Universitat de Barcelona, va ser professora de català per a adults i exercí com a professora d’Ensenyament Secundari en diferents instituts. Des del 2006 és professora de Narrativa a l’Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès. Ha guanyat diversos premis literaris durant la seva carrera: el premi del Centenari de l’Arribada del Ferrocarril a Vilanova (1981), de l’Aula de Lletres (1997 i 1998), Premi Nacional de Novel·la Breu del Diari…

Lea más
Novela negra catalana Presentación libros

¡Venecia en el Templo del Modernismo!

Fue en Sitges, rincón privilegiado de la Costa Dorada, a 35 kilómetros de Barcelona, donde el pintor y escritor Santiago Rusiñol (1861-1931) fundó el taller-museo del “Cau Ferrat”, Considerado el Templo del Modernismo, el museo alberga las colecciones de arte de Rusiñol, también gran viajero, junto a pinturas y esculturas del mismo autor, Ramon Casas, Isidre Nonell y Pablo Ruiz Picasso, entre otros artistas representantes del Modernismo. La huella de Santiago Rusiñol es muy visible en este bonito pueblo costero. La biblioteca, que lleva su nombre, ubicada muy cerca de…

Lea más
Novela negra catalana Sorteos

¡Sorteo doble de Año Nuevo:  ya tenemos ganadora!

  El sorteo doble de No arriba la mort y La segona mort de Lorenzo Contini, de Maria Rosa Nogué, dedicados por la autora al lector/a de Mucho Más Que Un Libro, ya tiene ganadora: MONTSERRAT VIAPLANA BLASCO, de Montmeló (Barcelona). ¡Enhorabuena! Para participar en el sorteo solo había que que responder dos preguntas muy fáciles: 1) Cual es la “ciudad fetiche” de Maria Rosa Nogué en La segona mort de Lorenzo Contini? 2) No arriba la mort, primera incursión de Maria Rosa Nogué en la novela negropòlicíaca, ganó el…

Lea más
Novela negra catalana Sorteos

¡Sorteo doble de Año Nuevo: “No arriba la mort” y “La segona mort de Lorenzo Contini”!

Arranca un nuevo año, aunque no todavía una nueva década, y desde Mucho Más Que Un Libro queremos celebrarlo a lo grande con un sorteo doble. Hablamos de No arriba la mort y La segona mort de Lorenzo Contini, de Maria Rosa Nogué. Ambas novelas nos harán disfrutar y contribuirán a que iniciemos un incierto 2020 con fuerzas e ilusiones renovadas. Y, además, ambas han sido dedicadas al lector de Mucho Más Que Un Libro por gentileza de la autora. No arriba la mort, primera incursión de Maria Rosa Nogué…

Lea más
Novela negra catalana Presentación libros

¡El embrujo de Venecia “inunda” la Barra/Llibre!

Venecia, la “ciudad fetiche” de Maria Rosa Nogué y de tantos otros viajeros seducidos por su belleza sin par es un personaje más de La segona mort de Lorenzo Contini, segunda novela negra de la autora, tras No arriba la mort. La acción transcurre entre Barcelona y Venecia, con unos personajes dispuestos a apoderarse a cualquier precio de una codiciada obra de arte, “La Donna Nobile”, un dibujo sobre cartón atribuido a Leonardo da Vinci. De Venecia, la autenticidad o no del arte expuesto en los museos, de las diversas…

Lea más
Novela negra catalana Taller escritura creativa

¡Novela negra catalana en la Casa Elizalde!

Maria Rosa Nogué empezó a escribir cuando era muy niña. “En la escuela, cuando terminaba los ejercicios, mi madre –que era la tutora- me decía: escribe una redacción”, explicó la autora, que en 2017 dio un giro a su trayectoria literaria con No arriba la mort, su primera incursión en el género negro. A finales de 2018 publicó su segunda novela negra: La segona mort de Lorenzo Contini. Del proceso de creación de ambas obras, de sus inicios literarios, realidad y ficción, proyectos y mucho más hablamos el miércoles 4…

Lea más